Investal no ofrece “planes premium” ni “upgrades automáticos”. Ofrece estructuras flexibles que se ajustan al ritmo, propósito y sensibilidad del cliente. Escalar no significa contratar más horas, sino profundizar el acompañamiento, ampliar la documentación o integrar nuevos frentes estratégicos.
Opciones para escalar el servicio #
1. Ampliar el alcance del proyecto #
- Integrar nuevos entregables: simuladores, visualizadores, cláusulas, narrativas, estructuras legales
- Extender el acompañamiento a otros miembros del equipo o stakeholders clave
- Diseñar herramientas adicionales para decisiones emergentes
2. Activar frentes paralelos #
- Mientras se avanza en el proyecto principal, se puede activar un frente legal, fiscal, operativo o emocional
- Se asignan responsables claros y se documenta la interdependencia entre frentes
- Se protege el ritmo del cliente sin perder trazabilidad
3. Convertir entregables en activos reutilizables #
- Transformar simuladores en visualizadores públicos, onboarding flows o herramientas internas
- Documentar cláusulas, disclaimers o estructuras para uso recurrente
- Diseñar versiones simplificadas para presentaciones, pitch decks o formación interna
4. Escalar hacia estructuras binacionales #
- Formalizar relaciones entre familiares, socios o equipos en EE.UU. y México
- Diseñar contratos, fiscalidad, compatibilidad operativa y narrativa estratégica
- Activar frentes legales y financieros con despachos aliados
5. Ajustar el ritmo o el formato #
- Pausar, retomar o reestructurar el calendario según el momento del cliente
- Cambiar el formato de entregables: de Excel a webapp, de narrativa a visualizador, de propuesta a contrato
- Redefinir el propósito si el contexto cambió
¿Y si el cliente quiere ajustar sin escalar? #
- Se puede simplificar el alcance, redefinir entregables o cerrar el proyecto con documentación clara
- Se entrega todo lo necesario para que el cliente continúe con autonomía
- Se protege la relación sin forzar continuidad