Utilizamos tecnologías modernas y escalables que permiten construir soluciones financieras robustas, seguras y fáciles de mantener. Aunque cada proyecto se adapta a las necesidades específicas del cliente, hay ciertos lenguajes, frameworks y arquitecturas que forman parte del stack habitual de desarrollo.
Lenguajes de programación #
- Python: Ideal para modelado financiero, simulaciones probabilísticas y backend de plataformas analíticas.
- JavaScript / TypeScript: Utilizados tanto en frontend como en backend para aplicaciones interactivas y seguras.
- SQL / NoSQL: Para estructurar y consultar bases de datos según el tipo de solución (relacional o flexible).
Frameworks y librerías #
- React: Para construir interfaces claras, navegables y responsivas que facilitan la toma de decisiones.
- Next.js: Framework de React que permite renderizado híbrido y optimización de rendimiento.
- Node.js + Express: Para construir APIs rápidas, seguras y escalables.
- Django / Flask: En proyectos que requieren lógica financiera compleja y administración robusta.
- Tailwind CSS / Chakra UI: Para diseño visual limpio, accesible y adaptable a distintos dispositivos.
Arquitectura y enfoque técnico #
- Arquitectura modular y desacoplada: Cada componente (modelo, visualización, API, base de datos) puede evolucionar sin afectar el resto.
- API-first: Las soluciones están pensadas para integrarse fácilmente con otras plataformas, CRMs o sistemas internos.
- Seguridad y control de acceso: Implementación de roles, autenticación y cifrado para proteger datos sensibles.
- Infraestructura en la nube: Uso de servicios como AWS, Vercel o Render para despliegue ágil y monitoreo continuo.
Este stack permite que las herramientas desarrolladas por Investal sean entendibles, mantenibles y escalables.