Las propuestas comerciales en Investal son documentos estratégicos que explican qué se va a construir, por qué importa, cómo se entregará y qué decisiones habilita. Cada propuesta está pensada para que el cliente pueda decir: “entiendo lo que me ofrecen, sé qué necesito aportar y sé qué voy a recibir”.
Estructura típica de una propuesta comercial #
1. Contexto y propósito #
- Breve resumen del reto, oportunidad o necesidad detectada.
- Qué busca habilitar el cliente (decisión, herramienta, narrativa, reestructuración).
- Por qué Investal es el socio adecuado para este momento.
2. Alcance del proyecto #
- Qué se va a construir o entregar: modelo, plataforma, estrategia, simulador, etc.
- Qué decisiones permitirá tomar.
- Qué datos, insumos o participación se requieren del cliente.
3. Entregables #
- Lista clara de entregables por etapa (diagnóstico, diseño, ejecución, seguimiento).
- Formato, profundidad y uso previsto de cada uno.
- Ejemplos visuales o referencias si aplica.
4. Calendario y fases #
- Duración estimada por etapa.
- Fechas clave de validación, entrega y ajustes.
- Ritmo de comunicación y puntos de contacto.
5. Costo y condiciones #
- Costo total o por fase, con desglose si aplica.
- Condiciones de pago, facturación y ajustes.
- Vigencia de la propuesta y términos clave.
6. Notas estratégicas #
- Recomendaciones adicionales, riesgos anticipados o oportunidades futuras.
- Posibles extensiones del proyecto si el contexto evoluciona.
Cada propuesta está escrita para ser entendida por perfiles financieros, operativos y técnicos. No hay jerga innecesaria ni ambigüedad. Es una invitación clara a construir juntos.